Historia
Actualmente se encuentra en una colección privada.
Hacia 1932 se encontraba en la Brummer Gallery; es posible que desde allí pasara a la colección de Albert Gilou, donde sin duda se encontraba en 1958 (Jouffroy 1958: 100); y, justo el año de su muerte, fue subastado, a través del subastador profrsional Maurice Rheims, en el Hôtel Drouot, París, 13JUN1961, lote 58. Vendido por la Galería Christie's, París, el 04NOV2015 (lote 526, sale 4057), en 181.500 EUR (P2: 70; Chrisite's 2015).
Fotografías
Reproducidas = per. Public Domain.
Parlasca = P2: lám. 100, núm. 6 (b/n).
Antiguas = Jouffroy 1958: 100.
Recientes de calidad = Christie's 2015.
Descripción
ia) Edad = joven (21-35 años);
Técnica, materiales y procedimientos
i. Técnica. Encáustica sobre madera de 38.7 x 24.4 cm (Christie's 2015).
Datación
Según P2: 70, 2º cuarto del siglo III, quizás finales de la dinastía severa.
Christie's 2015, lo sitúa hacia finales del siglo II, últimos años de la dinastía antonina o primeros de la severa.
Procedencia (vid. Blog ─ 'Procedencias')
Desconocoda, sin datos al respecto.
Agrupaciones
PROCEDENCIA
AGPR02 = no procede de excavación arqueológica
P2 = Parlasca, K. (1977). Ritratti di Mummie. Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. II). L'Erma di Bretschneider.
P4 = Parlasca, K. y Frenz, H.G. (2003). Ritratti di Mummie. Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. IV). L'Erma di Bretschneider.
Christie's Paris. (2015). Portrait du Fayoum représentant un jeune homme.
Jouffroy, A. (1958). Des portraits qui arretent le regard. Connaissance des Arts, 75, pp. 98-103.