Historia
Actualmente se encuentra en The Walters Art Museum (Baltimore (MD), EE.UU.) cat. = ? (en calidad de prestamo permanente del Goucher College, según CP),
El retrato fue comprado sin duda por John Franklin Goucher en su viaje a Egipto de 1895 y pertenecía a su clc. (Peck 1967: 7). Estuvo expuesto en el Hall del Women's College of Baltimore City (cat. 1895.1), desde 1910 Goucher College, junto con otros objetos resultado de ese viaje. Exp.Cat. 1941: 15, lo sitúa en Baltimore pero P1: 68, ya lo emplaza en The Walters Art Museum como préstamo temporal (cat. 149.1950, este número de catálogo nos hace sospechar que el retrato quedó en Baltimore cuando el colegio se trasladó de sede), y la anotación de Peck 1967: 7, («Prestado por el Goucher College, Towson») solo hace referencia a su propietario, no al lugar donde se encuentra expuesto. Una sospecha avalada por un comentario marginal de Vermeule 1964: 100-101, referente a una obra que se encuentra en The Walters: «un panel pintado (Fayoum), retrato de un hombre en préstamo del Goucher College». En 2003, P4: 23, lo mantiene en el préstamo del The Walters (aunque Walker ed. 2000: 102, le otorga otro cat. = 1990.28.1), lo que significa que el préstamo temporal se fue ampliando por fases hasta ese momento al menos (Silbert Art Gallery 2021).
Aunque ahora el Goucher College posee una galería de exposición (Silber Art Gallery), repetimos que el retrato se encuentra en The Walters Art Museum como préstamo permanente
Comentarios museológicos
i. Ha participado en las siguientes exposiciones:
1941, 23ENE-09MAR, Pagan and Christian Egypt. Nueva York: Brooklyn Museum of Art
1967, 22MAR-30ABR, Mummy Portraits from Roman Egypt. Detroit: The Detroit Institute of Arts
Fotografías
Reproducidas = The Walters Art Museum de Baltimore per. CC0.
Parlasca = P1: lám. 36, núm. 1 (b/n).
Antiguas = S 1932: 83, fig. 1a-b (a, antes de la restauración y b, posterior a ella); E 1941: fig. 1; P 1967: 10, núm. 3.
Recientes de calidad = W 2000: 103, núm. 64.
Vestimenta
Viste chitón blanco crema, marcado por toques de color rosa (que la pérdida de intensidad ha convertido en un tono sombra rosa), con escote tipo barco. Es posible que lo adorne un clavus morado, casi invisible por las pérdidas de material, bajando desde su hombro derecho. Un pallium, también blanco crema, cubre su hombro izquierdo pasando por detrás del cuello.
Apenas pueden percibirse, pero la impresión es que los pliegues de ambas prendas han sido trabajados con atención y realismo.
Peinado
Cabello canoso, corto, liso, con alguna ondulación en la zona de las sienes, peinado sin orden aparente. Dispuesto sobre la frente en forma de arco poligonal, con patillas cortas y la oreja visible completamente descubierta. Imberbe, aunque se aprecia, sobre todo en el bigote, una fuerte presencia de bello facial eliminado.
Datación
Todas las dataciones disponibles (E 1941: 15; P 1967: 7; P1: 68 y W 2000: 102-103), con diferencias menores, coinciden en los finales del siglo I o principios del siglo II, es decir, últimos años del período flavio (69-96) y primeros de Trajano (98-117).
Procedencia (vid. Blog ─ 'Procedencias')
Desconocida, sin datos al respecto.
Personaje
Hombre maduro de facciones duras (W 2000: 103).
Museo = The Walters Art Museum
Mr =
P1 = Parlasca, K. (1969). Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. I). Banco di Sicilia, Fondazione Mormino.
P4 = Parlasca, K. y Frenz, H.G. (2003). Ritratti di Mummie. Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. IV). L'Erma di Bretschneider.
C 2012 = CUNNINGHAM, Courtney M. (2012) The Athenaeum: A Modern Model for Academic Library Design. Chapel Hill (NC)
Exp.Cat. 1941 = Cooney, J.D. (1941). Pagan and Christian Egypt. Egyptian Art from the First to the Tenth Century A.D. Exhibited at the Brooklyn Museum by the Department of Ancient Art. January 23-March 9. Brooklyn Institute of Arts and Sciences.
Peck, W.H. (1967). Mummy Portraits from Roman Egypt. The Detroit Institute of Arts.
S 1932 = STOUT, George L. (1932) "The restoration of a Fayum Portrait". Technical Studies in the Field of the Fine Arts, 1 (2), pp. 82-93
Silber Art Gallery. (2021). Rediscovering Goucher’s Lost Museum. Goucher College.
Vermeule, C.C. (1964). Greek and Roman Portraits in North American Collections Open to the Public. Proceedings of the American Philosophical Society, 108(2), pp. 99-134.
Walker, S.E.C. (Ed.). (2000). Ancient Faces: Mummy Portraits from Roman Egypt. The Metropolitan Museum of Art.