logo retratos de el fayum

Actualmente hay un total de 560 registros en Retratos de El Fayum

nomo

En el período ptolemaico comenzó a usarse el término griego nomo para referirse a cada una de las tradicionales 42 provincias de Egipto que los antiguos egipcios llamaban sepat. Un sistema de división en provincias había existido desde el inicio del período faraónico (Shaw y Nicholson 1995: s.v. ‘nome’, ‘nome symbols’). Los nomos estaban divididos a su vez en merides.

barca 'neshmet'

«La barca divina de Osiris, con su proa y popa lotiformes curvadas hacia adentro» (Kucharek 2017: 121, fig. 10.5).

nemes

El pañuelo rayado que cubre las pelucas (Desroches 2017: 55).

natrón

«Compuesto de origen natural que consiste principalmente en carbonato y bicarbonato de sodio. Era importante principalmente para su uso en rituales de purificación, especialmente durante la momificación, y estaba sujeto a un monopolio real en el período ptolemaico (332-30 aC). A menudo se usaba en la limpieza diaria, sirviendo a aquellos propósitos para los cuales ahora se usaría jabón o pasta de dientes. Tenía una variedad de usos "industriales", el más importante de los cuales era la fabricación de vidrio y esmaltes, aunque no parece haber sido ampliamente utilizado como base de álcali en la fabricación de vidrio antes de los períodos ptolemaico y romano. La fuente más conocida de natrón es el Wadi Natrum en el Bajo Egipto, aunque también se conocen depósitos en Elkab en el Alto Egipto, así como en la provincia de Beheira en el Bajo Egipto. En todas estas regiones, la sustancia se acumulaba en las orillas y en los lechos de antiguos lagos» (Shaw y Nicholson 1995: s.v. ‘Natron’).

Última actualización de los registros incluidos en Retratos de El Fayum 01/04/2025

Más visitados

  • Mostrar más
  • This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!